0
Tu carrito
0
Tu carrito

Proyecto escolar -Una cápsula-

Índice

•             1. Pasos para hacer de proyecto escolar una cápsula del tiempo

•             2. ¿Qué es una cápsula del tiempo?

•             2.1. ¿Por qué realizar una cápsula del tiempo?

•             3. Aspectos a considerar para hacer una cápsula

•             3.1. Elaboración de la cápsula

•             3.2. Escoger los objetos que irán dentro de la cápsula

•             3.3. ¿Qué hacer después que la cápsula esté lista?

•             4. Una idea moderna: hacer una cápsula del tiempo digital

Pasos para hacer de proyecto escolar una cápsula del tiempo

El dinamismo e innovación en las actividades escolares es fundamental para obtener buenos resultados por parte de los alumnos. Una actividad bastante simple, pero que sin embargo puede ser muy especial para ellos es realizar una cápsula del tiempo, ya que puede que la hayan visto en televisión o les apasione la idea. Por medio de esta práctica es posible charlar sobre múltiples temas e incentivar a los students (estudiantes) a compartir entre ellos, por lo que aquí aprenderás todos los pasos que debes seguir para hacer eficientemente una cápsula del tiempo con tus alumnos.

¿Qué es una cápsula del tiempo?

Una cápsula del tiempo o caja del tiempo es un receptáculo hermético construido con el fin de guardar mensajes y objetos del presente para ser encontrados por generaciones futuras, se esta manera podrán tener una idea o noción más clara de cómo se vivía en épocas pasadas, en caso de no haber documentación alguna de dicha época. El objetivo principal de esta actividad es hacer de una serie de elementos o mensajes algo trascendente, hacer que estos puedan soportar el paso del tiempo para comunicar algo a alguien en el futuro.

¿Por qué realizar una cápsula del tiempo?

Esta actividad está principalmente enfocada a los niños, sin embargo se puede realizar con alumnos de primaria o secundaria de igual manera, ya que el objetivo de esta actividad sigue siendo el mismo. Por medio de esta práctica se promueve que los niños tomen consciencia del paso del tiempo, de sus acciones y que realicen una proyección sobre lo que desean alcanzar.

A su vez, por medio de la cápsula del tiempo todos los niños pueden compartir qué elementos u objetos son importantes para ellos en la actualidad, lo cual es una buena oportunidad para conocerse como grupo o para que los teachers conozcan a sus alumnos. Ligado con el punto anterior si los alumnos se conocen mejor entre ellos y entienden qué aspectos son importantes para los otros podrán alcanzar relaciones interpersonales más sólidas y duraderas.

Además de la amplia variedad de temas que se pueden abordar durante este ejercicio (los cuales dependerán del docente) es posible incorporar en esta actividad la enseñanza de la responsabilidad, de la amabilidad, del compañerismo o de la perseverancia. Incluso es posible mencionarles cómo en el ártico existe una especie de time capsule con semillas, por lo que el nivel de enseñanza que se logre aquí depende principalmente del abordaje que se le dé a este ejercicio.

Aspectos a considerar para hacer una cápsula

Si no tienes ningún tipo de experiencia realizando una cápsula del tiempo debes tener cuidado de no cometer ciertos errores, ya que el objetivo de esta caja es que sea capaz de perdurar. Por lo que deberás considerar múltiples aspectos o pasos a seguir si quieres realizar la actividad apropiadamente y que en el futuro sea posible apreciar el contenido de la cápsula, por ello a continuación los puntos clave para hacer esta práctica apropiadamente.

Elaboración de la cápsula

Elige una caja de metal o de madera no muy grande, lo ideal es que tenga el tamaño adecuado para la cantidad de objetos necesarios. Debemos recordar que estos objetos deben ser de un tamaño correcto, digamos diez veces más pequeño que el tamaño de la misma cápsula, más o menos.

Es importante que el material que se escoja sea totalmente hermético, si se escoge madera debe tratarse con las resinas apropiadas para ello, ya que si se permite el paso de aire o humedad el contenido puede deteriorarse e incluso volverse un nido para algunos insectos o gusanos.

Escoger los objetos que irán dentro de la cápsula

Como dijimos anteriormente lo que necesitas poner dentro de la cápsula depende exclusivamente de cada quien y del propósito de la misma. Aquí te damos unas sugerencias de cosas que poner dentro de la cápsula del tiempo:

o             Periódicos o revistas recientes.

o             Un almanaque del año en curso.

o             Fotografías de los niños.

o             Trabajos infantiles de ese año escolar con fecha y nombre.

o             Una cinta o CD con las canciones de moda, preferiblemente en video, si la cápsula se va a guardar por muchos años lo mejor es poner una lista de las canciones favoritas con cantante y autor para después poder buscarlas, ya que la cinta o el CD se pueden dañar.

o             Algunos de los juguetes favoritos de los niños.

o             Una carta para tu “yo” del futuro.

o             Las prendas de ropa que te quedaron pequeñas, tu camiseta favorita.

o             Una gorra de tu equipo favorito, tarjetas o un álbum de estampas coleccionables.

o             Algunas monedas y billetes.

o             Listas de cosas que te gustan, canciones, libros, comida, ropa, programas de TV, etc.

o             Listas de precios de las cosas más comunes como pan, leche, etc. así como el estado de los salarios del año en que hiciste la cápsula, recibos del supermercado o del centro comercial.

o             Algunas de las manualidades o proyectos realizados por los niños.

¿Qué hacer después que la cápsula esté lista?

Busca un lugar donde enterrar la cápsula del tiempo, puede ser en algún terreno del colegio, en el parque o en el jardín. Allí donde elijas, cava un hoyo profundo para que esté bien protegida y no se encuentre fácilmente.

Puedes decorar la caja con revistas y recortes de relojes y mapas, sólo colócalos en la parte de afuera y pégalos con pegamento blanco, cubre por encima con otra capa de pegamento y déjala secar, estará lista para que la llenes de recuerdos. Si quieres que tu cápsula dure mucho tiempo (más de 5 años) tienes que cuidar que el envase cierre herméticamente de manera perfecta y proteja el contenido del exterior.

Es importante también considerar que la zona donde se vaya a enterrar la cápsula no sea especialmente húmeda o que no vayan a ser removidas las capas de tierra superiores, así como que no se vaya a realizar algún proyecto de construcción allí. Si cualquiera de las condiciones anteriores se cumple es muy probable que luego no sea posible recuperar la cápsula del tiempo o que su contenido se deteriore y se pierda.

Una idea moderna: hacer una cápsula del tiempo digital

Dropbox, Google Drive o cualquier servicio de almacenamiento en la nube te permite almacenar tus archivos e imágenes de forma segura y compartirlos mediante vínculos que pueden protegerse con contraseña. Incluso puedes colocar una fecha en las carpetas para que otros usuarios tengan un acceso limitado a estas y que la fecha de apertura de tu cápsula del tiempo se fije para un período específico. También es fácil digitalizar los documentos con el escanees, esto significa que la única tecnología que necesitas es tu teléfono inteligente para garantizar que los recortes de revistas y los artículos del periódico sean tan legibles dentro de 20 años como cuando los viste por primera vez.

Puedes visitar la página web original en: https://www.euroinnova.edu.es/blog/capsula-del-tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *